Pasar al contenido principal

Aumentar la densidad y el rendimiento en la cría de camarones Logo Feedia

La densidad de las poblaciones de camarones en los estanques influye directamente en el crecimiento de la acuicultura. Sin embargo, aumentar la densidad de una camaronera puede causar problemas de salud y retrasar el crecimiento de las gambas si no se planifica adecuadamente. ¿Cuáles son las formas de aumentar la densidad y el rendimiento de una piscifactoría de gambas sin degradar la salud y las condiciones de vida de sus habitantes?

La densidad de una camaronera depende de muchos factores:

  • el grado de intensificación
  • el medio ambiente;
  • los recursos energéticos, humanos y materiales disponibles
  • el contexto sanitario
  • las especies;
  • la legislación y las condiciones de las certificaciones.

Grado de intensificación

Para caracterizar el tipo de explotación considerado, se suele utilizar una clasificación basada en la carga ganadera y la amplitud de los insumos (véase el cuadro):

density_and_yield_shrimp_farming

Dependiendo de la escala de intensidad de la explotación elegida, la producción de gambas puede oscilar entre unos pocos cientos de kilogramos en los sistemas extensivos hasta varias docenas de toneladas por hectárea y por ciclo en la mayoría de los sistemas intensivos.
El aumento de la producción sólo puede lograrse recurriendo a métodos, herramientas y recursos específicos y costosos: aireadores, genética, piensos de alto rendimiento y mano de obra cualificada. Estas opciones implican inversiones importantes. Éstas deben calcularse teniendo en cuenta tres factores: los fondos disponibles, el nivel de producción permitido y la rentabilidad probable de la inversión en función de las condiciones del mercado.
 

Parámetros medioambientales


Los parámetros medioambientales afectados son principalmente los siguientes

  • clima (insolación, temperatura, precipitaciones)
  • agua (salubridad, oxigenación, salinidad)
  • amplitud de las mareas;
  • suelo del estanque

Recursos energéticos, humanos y materiales disponibles


Cuanto más intensiva es la explotación, más importante es tener acceso a recursos cualitativos y fiables, es decir, recursos energéticos, humanos y materiales. También es importante poder obtener piensos de calidad a un precio razonable. Intensificar un sistema de cría de gambas significa también reducir la proporción de ingredientes naturales en los piensos. Por lo tanto, el pienso debe proporcionar todos los nutrientes necesarios para mantener al animal en buen estado de salud y alcanzar un rendimiento satisfactorio en el crecimiento.
Otro elemento esencial de la intensificación de la cría es la contratación de mano de obra cualificada y motivada. En efecto, el aumento de la producción de camarones por unidad y por superficie requiere un nivel superior de conocimientos en la gestión de estas explotaciones.

Contexto sanitario


Este aspecto es especialmente importante en la carcinocultura. Tiene un impacto definitivo en el umbral de densidades máximas permitidas en un estanque. Las repercusiones sanitarias de la intensificación deben evaluarse de forma continua; así, los problemas sanitarios pueden llevar a una explotación a cuestionar sus prácticas, y un brote de enfermedad de mayor envergadura puede obligar a todo un sector a revisar sus métodos actuales.

Especies cultivadas

La elección de las especies cultivadas, cuando es posible, puede influir en el umbral de densidades máximas aceptadas en un estanque. Las densidades más elevadas pueden ser objeto de diferentes tensiones según las especies. Además, la proximidad física entre animales favorece la difusión de enfermedades, ya que favorece la transferencia de agentes patógenos. Por consiguiente, las densidades elegidas deben ser compatibles con las especies criadas.

Competencia y certificación


Una explotación está sujeta a la legislación y los reglamentos pertinentes de la jurisdicción en la que se encuentra. Además, la mayoría de las certificaciones existentes fijan umbrales máximos de densidad. Así pues, al planificar el ciclo de cría, es importante asegurarse de que se respetan las normas o las recomendaciones de las especificaciones dadas.

Sea cual sea su entorno y su fase de intensificación, el Grupo Techna le ayudará a modernizar sus métodos de cría y a racionalizar sus prácticas. Si desea más información, póngase en contacto con nuestros expertos.

Hable con nuestros expertos

Feedia encarna la oferta de asesoramiento y soluciones de Techna en técnicas de cría y nutrición de precisión para apoyar el desempeño de las organizaciones de producción, los fabricantes de alimentos y sus clientes criadores.